Esta cultura habita en Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. Su población se identifica con su propio idioma reconocido bajo el mismo nombre. La palabra también se puede escribir con la letra K.
La antropóloga Rita Grignon explica que la cultura Xinka es una cultura propia, con estructura orgánica, con idioma propio, con modelos arquitectónicos diferentes a las otras culturas Mesoamericanas, que le dan una particularidad especial al Xinka, hasta hoy poco conocida.